Hasta el 9 de julio del 2023, para estudiantes de grado, funcionariado TAS y docente.
El programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.
Está dirigido a estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas, así como al funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).
Cada una de estas poblaciones universitarias puede acceder a determinadas prestaciones.
Para estudiantes de grado:
-Lentes
-Subsidios en psicoterapia, en estudios e informes sobre necesidades del aprendizaje, y tratamiento odontológico,
-Prótesis y órtesis
-Bonos para transporte, transporte accesible y compra de materiales accesibles
-Subsidios para situaciones de vulnerabilidad habitacional y vulnerabilidad habitacional accesible.
-Tarjeta de Alimentación
Para funcionariado de la Udelar:
Subsidios: para psicoterapia, tratamiento odontológico y compra de medicamento.
Bono para transporte y transporte accesibles.
Subsidio para centros de corta y/o larga estadía.
Tarjeta de alimentación.
El proceso de solicitud requiere de la presentación de documentación que varía de acuerdo a la prestación solicitada.
El período de postulaciones vence el próximo 9 de julio.
Accedé al formulario de solicitud.
Guía para la solicitud al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar.
Correo electrónico de contacto: inclusion@bienestar.udelar.edu.uy